Hábitat
Prefiere los bosques montanos muy húmedos y es más activo en el dosel y en los bordes; también puede sobrevivir en zonas muy deforestadas, pero solo si hay suficiente alimentación y árboles para anidar.
Prefiere los bosques montanos muy húmedos y es más activo en el dosel y en los bordes; también puede sobrevivir en zonas muy deforestadas, pero solo si hay suficiente alimentación y árboles para anidar.
Distribución
Esta ave se encuentra desde el sur de México hasta el oeste de Panamá, en alturas entre 1500m y 2500m, en Costa Rica se puede ubicar desde los 1.300 metros a 3.000 m de altitud.
Esta ave se encuentra desde el sur de México hasta el oeste de Panamá, en alturas entre 1500m y 2500m, en Costa Rica se puede ubicar desde los 1.300 metros a 3.000 m de altitud.
Dieta
El Quetzal en su mayoría come frutas de la familia de los aguacates, así como de higos. Su dieta también incluye insectos, ranas pequeñas, caracoles y lagartijas. Obtienen el agua de las bases de las bromelias.
El Quetzal en su mayoría come frutas de la familia de los aguacates, así como de higos. Su dieta también incluye insectos, ranas pequeñas, caracoles y lagartijas. Obtienen el agua de las bases de las bromelias.
Altura/Peso
Esta ave en su etapa adulta tiene un peso aproximado de 210 gramos y un cuerpo de 36 cm de largo; a los machos se le puede agregar unos 64 cm más por su cola grande.
Esta ave en su etapa adulta tiene un peso aproximado de 210 gramos y un cuerpo de 36 cm de largo; a los machos se le puede agregar unos 64 cm más por su cola grande.
Breve Taxonomía
Orden: Trogoniformes
Familia: Trogonidae
Orden: Trogoniformes
Familia: Trogonidae
Fuente: https://www.anywhere.com/es/flora-fauna/ave/resplendent-quetzal

No hay comentarios:
Publicar un comentario